Siete videos incluidos en el memorial digital Rostros y voces del conflicto fueron proyectados ayer, entre las 10:30 de la mañana y las 12 del mediodía a un costado del monumento a la Memoria y la Verdad en el parque Cuscatlán. El mural que contiene aproximadamente 30,000 nombres de víctimas de desaparición forzada, atentados y masacres fue el marco para que resonaran las voces de Merarí Pérez López, Felipe Tobar, Joaquín Hernández, Natalia Martens y Anely del Carmen Martínez. Ellos son solo algunos de los testigos masacres o hijos e hijas de padres, madres y amigos asesinados en la Catedral de San Salvador; en Las Aradas, límite entre Chalatenango y Honduras; en el cantón Platanares de Zacatecoluca, y el frente paracentral donde operó la guerrilla en San Vicente.