Tres de cada diez niñas salvadoreñas en edad de ir a bachillerato no estudian. La violencia sexual, los embarazos precoces, matrimonios y uniones infantiles y el dedicarse al cuidado del hogar, son algunas de las razones por las que no continúan con sus estudios.
Esta situación se puede notar a través de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) de 2018, realizada por la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc) del Ministerio de Economía (Minec), que demuestra que la tasa de asistencia escolar de hombres es de 29.1 % y de las mujeres de 25.3 %, es decir, los hombres tienen mayor acceso a la educación.
Al conocer este contexto se hace necesario actuar para mejorar la calidad de vida de niñas y adolescentes en El Salvador, ya que es importante que apoyemos y potenciemos sus proyectos de vida.
Para consultar la fuente ingresa aquí: http://bit.ly/32ej7LI